Lean Six Sigma Green Belt – IASSC
PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN
Inversión: $ X’XXX.XXX COP
Actualizado el 4/09/2020
Cuando Lean six Sigma se combinan, genera una opción sin precedentes ya que se mejoran los procesos de cualquier empresa, haciéndolos más rápidos, confiables y productivos.
Las sesiones se han estructurado con base en las necesidades reales de los operadores de telecomunicaciones, para que de manera sistemática el participante vaya adquiriendo los conocimientos en las herramientas Lean Six Sigma a través de casos y situaciones basadas en la realidad.
Display none
¿A quién va dirigido el curso?
Dirigido a personas que en su actividad diaria dirigen equipos que realizan procesos y todas las personas de las organizaciones afectadas de una u otra manera por los programas de mejora o eficiencia organizacional. Este Curso Six Sigma se dirige a personas que quieran cambiar las condiciones de su entorno con la determinación y el deseo para hacerlo más eficiente.
Certificación
Green Belt, 100 preguntas de opción múltiple y V / F, de 3 horas.
Requisitos para tomar el curso
La presentación del examen está sujeta a la aprobación del curso con un mínimo de 80%.
¿Qué incluye el curso?
- Formación con Instructor certificado en Green Belt y Black Belt
- Material Digital
- Practicas de laboratorio con casos de uso.
- Simuladores de examen con enfoque en Minitab
- Certificado de asistencia al curso Lean Six Sigma
- Incluye Voucher de certificación en IASSC Lean Six Sigma – Green Belt x 3
- Evaluación inicial y final de aprendizaje.
- Idioma del material: Ingles
- Idioma del curso: Español
Contenido
Introducción Six Sigma & Lean Manufacturing Historia Roles Six Sigma
- La Visión de Lean Six Sigma
- El ciclo de vida DMAIC
- Requerimientos del Cliente (VOC)
- Voz del Negocio (VOB)
- Quality Function Deployment (QFD)
- Project Charter – Carta del Proyecto
- Project Scheduling and Tracking
- Causa y Efecto, Diagrama Es/No Es, 5 Porques
- Plan de recolección de Datos
- Identificación de la Distribución
- Capacidad de Proceso (Cp, Cpk, Pp, Ppk)
- Calculando Nivel Sigma / Z Bench
- DPMO, DPP, DPU, RTY(VOC)
- Introducción a la Variación
- Rolled Throughput Yield (Productividad Acumulada)
- Estadística Básica (Descriptiva e Inferencial)
Tally Sheets
- Diagrama de Pareto
- Dot Plots
- Histograma
- Run Chart
- Diagrama de Correlacion y Dispersión
- Box Plot
- Gráficos de Regresión
- Diagrama de Probabilidad
- Herramientas Analíticas
✦ Estadística Descriptiva
✦ Regresión
✦ Múltiple
✦ Multi-Vari
✦ Pruebas de Hipótesis paramétricas
✦ Tablas de contingencia
✦ Correlación
✦ Regresión
✦ Least Square
✦ ANOVA
✦ Chi Cuadrado
Estadística No paramétrica
- Prueba de signos
- Wilconox
- Mann-Whitney
- Kruskal-Wallis
- Prueba Mood
- Friedman
Métodos Lean y Six Sigma
- Los principios de Lean
- Kanban
- SIPOC
- VSM
- 5´S
- SMED
- Poka Joke
- Caso de Negocio Juego de simulación
- Flow Down CTQ
- AMEF
- Caso de Negocio 2 (DMAIC)
- SPC – Control Estadístico de Procesos
- MSA – Análisis del Sistema de Medición / Gage R&R%
- Ejercicio VSM optimización
- Gráficos de Control
- Planes de Control
- Análisis Costo – Beneficio
- Matriz de Causa y Efecto (Control)
- Tolerancia Estadística
- Tamaño de la Muestra
- Confiabilidad
- DOE Full Factorial
- Desafío de la Catapulta
COMENTARIOS